miércoles, 16 de mayo de 2012

DEDICADO A LOS SUPERHÉROES DE 4ºA

La Liga de la Justicia



En el mundo de la literatura, el cómic se está haciendo un hueco cada vez mayor. La combinación de texto e imagen abre todo un mundo de posibilidades que permite al lector involucrarse en las aventuras de sus personajes.


Flash
La clasificación de los tipos de cómics es muy amplia e iremos hablando de ellos poco a poco. Ahora quisiera dedicarle unas pequeñas líneas a aquellos protagonizados por los invencibles supehéroes americanos. 


Personajes como el Capitán América, Wonder Woman o Superman surgen en EEUU como respuesta a las atrocidades cometidas en la II Guerra Mundial. Nuestro planeta necesitaba de la existencia de unos superhéroes que nos protegieran y, mucho mejor, si eran de origen americano, claro.


De esta forma, las dos grandes editoriales del momento, Marvel y DC Comics, dieron vida a quienes debían luchar, no sólo contra los más indestructibles enemigos, sino también contra sus grandes temores internos (recordemos los ejemplos de Batman, Hulk o Spiderman).


Con el tiempo, y ante el éxito cosechado, las editoriales decidieron dar un paso más: reunir a todos sus héroes en un equipo, de tal forma que se coordinaran entre ellos para velar por nuestro futuro. Pero... ¿cuál es el origen de la Liga de la Justicia y Los Vengadores?


Acquaman
La Liga de la Justicia se originó, según se cuenta en la Justice League of América N°9 (1962), cuando la Tierra fue invadida por un grupo de extraterrestres. Cada alien poseía una habilidad distinta. Estos atacaron distintos puntos del planeta, que llamaron la atención (individual) de Superman, Batman, Mujer Maravilla, Flash, Linterna Verde, Aquaman, y Detective Marciano. Los extraterrestres derrotaron a los superhéroes por separado, y estos se dieron cuenta que unidos podrían derrotarlos. Luego de hacerlo, decidieron formar un grupo estable, al que llamaron Liga de la Justicia.




Capitán América
La editorial Marvel Comics, con un solo equipo de superhéroes en sus páginas, Los 4 fantásticos (1961), decide competir con la Liga de la Justicia de la editorial DC Comics que incluye los personajes más populares de la editorial, como Supermán, la Mujer Maravilla y Batman. Dos años después del debut de Los 4 Fantásticos Marvel publica Los Vengadores, bajo el lema "... para enfrentar los enemigos que ningún héroe podría derrotar solo". Originalmente el grupo consistía en Hulk, Thor, Iron Man ¨el lider¨, Henry Pym (alias El hombre hormiga, El hombre gigante) y La Avispa, siendo que poco más tarde se unirían Capitán América, Ojo de Halcón, Bruja Escarlata, Quicksilver, Pantera Negra, La Visión, Viuda Negra y tantos otros personajes de la editorial.

Te invito a tomar entre tus manos alguna de las aventuras de estos personajes: verás que son increíbles y que corres el riesgo que engancharte. No sustituyas las versiones cinematográficas que están tan de moda (Spiderman, Linterna Verde, Los 4 fantásticos, Thor, Batman... y la reciente Los Vengadores) con la lectura del cómic. Comprobarás que los efectos especiales del cine no superan al de las viñetas.

¿En qué bando estás?

Lucha entre Los Vengadores y La Liga

No hay comentarios:

Publicar un comentario