![]() |
| George Orwell |
El verdadero nombre de George Orwell fue Eric Arthur Blair (1903-1950). Trabajó como periodista, crítico literario y novelista pero, ante todo, fue un escritor comprometido que utilizó el poder de la escritura para defender sus ideales. El británico es mundialmente conocido por 1984 una obra que introduce el concepto de "Gran Hermano", el de un ojo omnisciente y omnipresente que vigila y acecha constantemente a quienes tiene bajo su poder; así como el de la "habitación 101", sala de tortura cruel y personalizada que pretende anular en la mente del prisionero todo aquello que no le permite aceptar al "Gran Hermano".
Rebelión en la granja pretende ser más irónica. Es, tal vez, su obra más conocida. Esta novela, ingeniosa donde las haya, consigue mediante la sátira y la fábula esquivar la censura de la II Guerra Mundial y realizar una crítica política al totalitarismo nazi y stalinista. ¿Qué puede ocurrir en una granja cuando los animales, hartos del trato que reciben por parte de los humanos, deciden rebelarse contra sus amos? Y lo que resulta más ingenioso... ¿qué ocurriría después en caso de que la sublevación tuviera éxito?.Os animo a realizar una lectura detenida y a no quedaros con la historia superficial. Id más allá, interpretad el mensaje que Orwell quiso lanzar a la sociedad y pensad si consiguió su objetivo. Tomad, como siempre, el lápiz y señalad aquellos aspectos que os resulten más interesantes como la transformación de los principales personajes tras obtener el poder, el tipo de normas que establecen los animales, el sistema organizativo que adoptan o el desenlace de la obra (muy curioso e interpretativo).
Se han hecho muchas versiones cinematográficas bajo ese título pero, como siempre, mucho cuidado con el séptimo arte: en ocasiones resulta traicionero.

No hay comentarios:
Publicar un comentario